top of page
Search

Cómo planificar la casa de madera de tus sueños (Parte I)

  • Writer: Pineca.es
    Pineca.es
  • Oct 7, 2019
  • 3 min read

Aunque parezca difícil de creer, es posible diseñar y planificar la casa de madera de tus sueños. ¿La razón? Este material nos brinda la versatilidad que nos encanta para convertir los espacios en lugares cálidos, íntimos y cómodos para estar.



Escoger una construcción de este tipo es garantizarse estar en un espacio que, además, es sustentable y que contribuye a disminuir el impacto ambiental.


Por lo tanto, si ya estás listo para vivir la aventura de planificar la construcción de esta estructura, te recomendamos que tomes en cuenta una serie de aspectos que te llevarán al éxito de tus proyectos. Al final, te darás cuenta de que los resultados simplemente serán increíbles.


1. Determina cuánto espacio necesitas y cuánto terreno tienes disponible:

El espacio vital es uno de los puntos principales a tomar en cuenta cuando se quiere una casa de madera perfecta. Esto dependerá, además, de la consideración que se tenga en cuanto a los miembros de la familia, la utilidad de la construcción y el potencial espacio o terreno disponible.


Por supuesto, hay que tomar en cuenta los permisos y las normas sobre el uso del suelo, así que tocará hacer la debida consulta a las autoridades que correspondan.


Si quieres mayor información al respecto, puedes solicitar guía por parte de las constructoras, las cuales se encargan de esta tarea.



2. Decide la apariencia que te gustaría disfrutar:

Las residencias tienen diferentes estilos, formas y diseños, así que contarás con una amplia selección a la mano. Además, la decisión que tengas al respecto dependerá de los propósitos que quisieras tener para tu casa. Acá te damos algunos ejemplos:


-Residencia unifamiliar: se caracteriza por ser una propiedad separada, de manera que la propiedad no cuenta con vecinos inmediatamente cerca. En pocas palabras, no hay conexión con otros edificios. Posee, además, un ático, sótano y la posibilidad de extenderse a otros ambientes como un garaje.


-Residencia multifamiliar: a diferencia de la anterior, está sí conecta varios edificios en conjunto lo que resulta ideal para aquellos que quieran vivir entre amigos o familia.


-Casa adosada: tiene la misma apariencia que de otras residencias y estas, a su vez, también están unidas por la misma línea de construcción. En la mayoría de los casos, están ubicadas de forma paralela a las vías.


-Casa dúplex: se le considera como una combinación entre casa unifamiliar con una adosada, puesto que está diseñada para albergar a dos familias, pero de manera separada. De hecho, la pared divisoria entre cada propiedad, cuenta con aislamiento contra incendios y protección acústica, de manera que cada grupo sentirá la privacidad que necesita tener.



-Bungalow: es una casa diseñada típicamente de un solo piso y la cual representa una de las opciones más populares para la familia, puesto que los más chicos no tienen riesgos de sufrir accidentes con escaleras. Incluso, también es un diseño ideal para los discapacitados que necesitan de un espacio libre y despejado para moverse adecuadamente.


3. Define el tipo de casa:

Ya ha quedado listo el diseño, ahora consta en definir el tipo de estructura en la que te gustaría vivir. En este sentido, concierne saber las diferentes estructuras que están disponibles:


-Edificación prefabricada: la misma ya ha sido diseñada y pre-elaborada en un taller, así que sólo basta hacer la solicitud correspondiente para proceder a la instalación en el terreno establecido. Si bien ofrece buenas ventajas, sobre todo para aquellos que buscan ahorrar un poco más dinero, no es posible hacer demasiadas modificaciones a nivel de personalización.

-Edificación hecha a medida: muchos propietarios se decantan por esta opción porque les permite establecer los espacios y detalles que quieren que estén incluidos en la propiedad. Sin embargo, se requiere de un presupuesto más o menos holgado.



-Edificación sustentable: esta casa está diseñada para ahorrar el máximo de energía y agua. Estas también incluyen estructuras interesantes como paneles solares y sistemas de utilización de ventilación para el aprovechamiento del frío y/o el calor según la temporada.


Estas son algunas características que puedes tomar en cuenta a la hora de diseñar y planificar la casa en la que te gustaría vivir. Sin embargo, es apenas una primera parte de lo que necesitas saber, en la segunda entrega hablaremos un poco más al respecto.

 
 
 

コメント


© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

bottom of page